LOS
10 MEJORES ANALISTAS FINANCIEROS DEL MUNDO.
1. Warren Buffett
Probablemente
el ‘Oráculo de Omaha’ sea el gurú más carismático y seguido. Pero pocos saben
que en su juventud tuvo que tomar clases para superar su timidez y poder hablar
en público. Con 82 años, Warren Buffett es el cuarto hombre más rico del mundo
en la lista Forbes, con una fortuna de 53,500 millones de dólares (mdd).
2. George Soros
Un
húngaro pasó de ser miembro de una familia sobreviviente al Holocausto durante
la Segunda Guerra Mundial a ser conocido como “el hombre que quebró al Banco de
Inglaterra”. Todos conocen a George Soros como alguien que hizo su fortuna a
través de la especulación, pero pocos saben de su activismo político, sus
convicciones filosóficas y actitud crítica contra el capitalismo.
3. John Paulso
Este
puede ser el gurú más odiado. Apostó a que el mercado hipotecario
estadounidense colapsaría. Y ganó. John Paulson es conocido por haber hecho su
fortuna con la explosión de la burbuja inmobiliaria, que trajo una crisis
económica de la que Estados Unidos y el mundo aún no se recuperan.
4. Jim Rogers
Es
el rey de los commodities. Se entregó a los viajes porque antes de los 40 años
ya era millonario: el sueño de todo inversionista (y de cualquiera). James
Beeland Rogers (Baltimore, Maryland, 19 de octubre de 1942) se graduó de la
Universidad de Yale en 1964 y en Oxford en 1966. En 1973 fundó, junto con
George Soros, Quantum Fund, que le reportaría espectaculares ganancias, pues en
los siguientes diez años éstas crecieron 4,200%.
5. Bill Gross
Un
exjugador profesional de blackjack es cofundador del mayor gestor de fondos de
renta fija en el mundo. Él, mejor que nadie, sabe maniobrar con el riesgo y
actúa con anticipación. Es Bill Gross, considerado por muchos como el mejor
gestor de bonos de la década pasada.
William
Hunt Gross, de 69 años, tiene una fortuna de 2,300 mdd y está en el lugar 641
de los más ricos. Junto con Mohamed
El-Erian, fundó Pacific Investment Management Company (Pimco) en 1971, con 12
millones de dólares en activos. Hoy administra alrededor de un billón de
dólares y tiene como clientes empresas, bancos centrales, instituciones
educativas, asesores financieros, fundaciones y fondos.
6. Marc Faber
Faber,
de 67 años, Nació en Zurich, Suiza, y estudió en Ginebra. A los 24 años ya
tenía un doctorado en ciencias económicas. Tiene su empresa de consultoría y
gestión Marc Faber Limited. Comenzó atendiendo mercados infravalorados, después
es invitado en varios foros y colabora en diversos medios.
7. Mark Mobius
Mobius,
de 75 años, nacido en Nueva York, es doctor en economía y ciencias políticas
por el Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT). Tuvo su propia consultora
de inversiones en Hong Kong y abrió otra oficina en Taiwán para dirigir operaciones
en India, Indonesia, Tailandia, Filipinas y Corea. De 1983 a 1986 fue
presidente de Investment Trust Company, y en 1987 ingresó a Templeton teniendo
a cargo todas las actividades en los mercados emergentes.
8. Ben Bernanke
Bernanke,
estudioso de la Gran Depresión de la década de los treinta, fue presidente del
equipo de asesores económicos de George Bush durante su mandato (es también
miembro del Partido Republicano), y el 24 de septiembre de 2005 fue propuesto
para sustituir a Alan Greenspan al frente de la Fed y asumió el cargo el 1 de
febrero de 2006.
Bernanke,
quien se ganó el apodo de ‘helicóptero’ al afirmar que con tal evitar la
deflación, sería capaz de aventar billetes desde una aeronave, ha lanzado los
programas de flexibilización cuantitativa (QE) por tres rondas. Aunque ya
anunció que la máquina de billetes pronto parará. Esto ha provocado diferencias
entre los presidentes de las reservas estatales, pues varios consideran que es
pronto retirar el estímulo ante la fragilidad de la economía.
9. Mario Draghi
Mario
Draghi, de 65 años y doctor en Economía por el MIT fue ministro del Tesoro
Italiano de 1991 a 2001. También fue presidente del Banco Mundial (BM) entre
2002 y 2005. En diciembre de 2006 fue nombrado gobernador del Banco de Italia y
ejerció el cargo hasta el 31 de octubre de 2011, cuando sucedió a Jean-Claude
Trichet al frente del BCE.
La
parte polémica en el historial de Draghi está en que fue presidente de Goldman
Sachs para Europa, banco estadounidense que ayudó a Grecia a ocultar el tamaño
de su deuda hasta que estalló la crisis. Draghi fue interrogado por el
Parlamento Europeo sobre su relación en estos hechos. fue presidente de Goldman
Sachs para Europa, banco estadounidense que ayudó a Grecia a ocultar el tamaño
de su deuda hasta que estalló la crisis. Draghi fue interrogado por el
Parlamento Europeo sobre su relación en estos hechos.
10. Nouriel Roubini
Roubini,
quien adoptó la ciudadanía estadounidense, sirvió en varios puestos para el
Departamento del Tesoro y fue asesor de la Casa Blanca, también fue profesor en
la Universidad de Yale y actualmente da clases en la Escuela de Negocios Stern,
de la Universidad de Nueva York.
A
través de su consultora RGE Monitor, emite recomendaciones y dicta conferencias
alrededor del mundo. Sus ataques hacia los mercados de metales han hecho que
varios especialistas critiquen sus posicionamientos, hasta llamarlo “el
analista favorito del poder”.
MUY BIEN
ResponderBorrarMuy bien!
ResponderBorrar