IMPORTANCIA
DE LA PRODUCCIÓN
La producción es la actividad
a través de la cual se transforman una serie de insumos en bienes o servicios
que son para el consumo. De esta manera, la producción es el origen del valor
en toda economía y sociedad. En el mundo moderno son los Grupos Sociales
que se desenvuelven en lo que es un Ámbito Laboral, teniendo distintas
clasificaciones dependiendo de qué tipo de Actividad Económica se esté
realizando.
Es allí que en el sector de la Industria se emplean distintos términos que son moneda corriente en el día a día de dicha actividad, teniendo en un principio a la Materia Prima como los materiales, objetos y elementos que son básicos para el desarrollo de la misma, considerados como Material en Bruto que es posteriormente Procesado y Modificado para poder servir de base a la creación de los productos que serán vendidos.
Este proceso es el que es
conocido como Producción, teniendo generalmente una organización que es
expresada mediante la confección de un Diagrama de Flujo, que consiste
básicamente en un esquema o ideograma que nos demuestra paso por paso todo el
proceso que lleva desde la Obtención de Materia Prima hasta la finalización del
mismo con el Producto Elaborado.
Importancia
de la producción
Sin duda, la producción es un
proceso muy importante para cualquier país, pues tanto el nivel de vida de una
sociedad, así como el grado de desarrollo económico que se logra alcanzar
depende de la disponibilidad de bienes y servicios que estén al alcance de los
consumidores.
1. Relación de la producción y
el consumo
Es decir, la producción y el
consumo se relacionan de forma directa. Mientras más bienes y servicios se
produzcan dentro de las actividades económicas, mayor será el nivel de consumo.
Consecuentemente a un menor nivel de producción, menor es también la
posibilidad de cubrir necesidades.
2. Relación de la producción y el ingreso
Del mismo modo, la producción
origina ingresos, que se distribuyen dentro de los participantes de la
actividad económica, un mayor nivel de producción genera mayores ingresos
reales y consecuentemente mayor capacidad adquisitiva para la población.
Por otro lado, si los ingresos reales son altos, el nivel de consumo será probablemente elevado debido a que la producción ha aportado a la economía una mayor cantidad de productos.
La
producción y los factores de producción
Finalmente, para llevar a cabo
la producción, se necesita la combinación de los factores de producción, los
cuáles son:
Tierra: El recurso tierra nos proporciona los insumos o las
materias primas para realizar la producción. Son todos los recursos naturales
como los minerales, animales y plantas.
Trabajo: El trabajo considerado como la actividad humana aplicada a
la transformación de las materias primas; así como para elaborar el diseño,
desarrollo y la fabricación de los productos.
Capital: El capital incluye los instrumentos como máquinas,
instalaciones, herramientas, con las cuales se facilita el proceso de
producción y aumenta el nivel de productividad de la empresa.
- https://www.youtube.com/watch?v=2a2NoPWB3uI
- https://www.nunsys.com/producto-planificacion-y-secuenciacion-de-la-produccion/
BUEN TRABAJO
ResponderBorrarexcelente, sigue así!!
ResponderBorrarMUY BIEN, FELICITACIONES!!
ResponderBorrarMuy bien!
ResponderBorrar