MEJORES
EMPRESARIOS PERÚ 2019
Dionisio Romero Paoletti (hijo)
Es presidente del Directorio de Credicorp y Banco de Crédito – BCP y a la vez Presidente Ejecutivo de Credicorp desde 2009. Incluyendo su puesto de presidente del Directorio de Pacífico Peruano Suiza Cía. De Seguros y Reaseguros y de El Pacífico Vida Cia. De Seguros y Reaseguros.
Además de presidir las empresas del Grupo Romero,
como: Alicorp S.A.A., Compañía Universal Textil S.A., Ransa Comercial S. A.,
Industrias del Espino S.A., Palmas del Espino S.A. y Agrícola del Chira, entre
otras. Vicepresidente de Inversiones Centenario S.A., Director de Banco de
Crédito e Inversiones BCI, Hermes Transportes Blindados y Cementos Pacasmayo S.
A. A. Y es Bachiller en Economía de la Brown University, USA, y MBA en
Administración de Empresas de Stanford University, USA.
Gastón Acurio
Gastón Álvaro Acurio Jaramillo, es chef, escritor,
hombre de negocios y promotor de la gastronomía peruana. Es dueño del
restaurante Astrid & Gastón en 1994 en Lima, además inauguró 34
restaurantes que ofrecen diferentes especialidades de comida peruana, ubicados
en 11 países.
En 2007 Acurio fundó su Escuela de Cocina de
Pachacútec, que forma a cocineros y mozos a jóvenes de bajos recursos. Además
de llevar adelante proyectos con la Pontificia Universidad Católica de Perú en
educación gastronómica. Acurio como empresario le da empleo a más de 3,000
empleados, en 13 ciudades distintas en sus restaurantes ofreciendo 11 conceptos
y marcas diferentes.
Carlos Rodríguez Pastor
Carlos Tomás Rodríguez-Pastor Persivale, empresario
peruano, líder de Intergroup Financial Services Corp, propietario del Grupo
Interbank. Considerado el hombre más rico del Perú. Es hijo del empresario y
político Carlos Rodríguez Pastor Mendoza y de la pintora Haydée Persivale
Serrano.
Sus estudios fueron en el Colegio Inmaculado Corazón, en la Universidad de California en Berkeley, se licenció en Estudios Sociales y logró su maestría en administración de empresas en el Dartmouth College de Hanover. Actualmente es presidente Ejecutivo en Intergroup Financial Services Corp.
Roque Benavides Ganoza
Es presidente de la Confiep y el empresario más
poderoso para buena parte de los peruanos. Es un ingeniero civil y empresario
minero peruano. Sus estudios son en ingeniería civil en la Pontificia
Universidad Católica del Perú y maestrías en administración de empresas en la
Universidad de Harvard, la Universidad de Oxford y la Universidad de Reading.
Fue presidente del Directorio y gerente general de
la Compañía de Minas Buenaventura (2001-2017, presidente de la Sociedad
Nacional de Minería, Petróleo y Energía (1992-1995, presidente del Instituto de
Seguridad Minera ISEM, director del Banco de Crédito del Perú, director de la
Sociedad Minera El Brocal S.A.A., director de Unión Andina de Cementos, entre
otras empresas. Además de Presidente de la CONFIEP entre 1999-2001 y
actualmente entre 2017-2019.
Ana María Brescia Cafferata
Es una heredera multimillonaria peruana. Posee el 30% de Grupo Breca, se trata de un conglomerado fundado por su padre italiano. Grupo Breca, -antes llamado Grupo Brescia- es un conglomerado empresarial peruano de la familia Brescia-Cafferata.
Es uno de los principales grupos económicos del
Perú, y con presencia a nivel latinoamericano y operaciones de alcance mundial.
Además de inversiones diversificadas en diferentes sectores como industrial,
financiero, minero y de servicios. También cuenta con participación en el
sector agroindustrial, construcción, químicos y de servicios de salud, además
de otros. Desde 2011, sus principales empresas quedaron reagrupadas en el
holding Inversiones Breca S.A., del que es accionista Ana María Brescia
Cafferata con el 30%.
Eduardo Belmont Anderson
Este empresario se lo considerado como uno de los empresarios más poderoso del Perú. Es un empresario multimillonario peruano y propietario y presidente de Belcorp, compañía de cosméticos de puerta a puerta con operaciones en 16 países latinoamericanos y en Estados Unidos. Entre las marcas de sus productos sobresalen L’Bel, Ésika o Cyzone. Belcorp posee una red de 800 mil consultoras de belleza.
Vito Rodriguez Rodriguez
En 1967, Vito Rodríguez Rodríguez y su hermano Jorge fundaron José Rodríguez Banda SA, empresa de transporte de servicios para empresas mineras. En 1986, él y su hermano compraron Gloria SA, la mayor productora de leche evaporada de Perú.
Nestlé contaba con una participación del 60%, pero vendió por presiones de Alan García, entonces presidente de Perú, al señalar que Gloria debía ser transferida a agricultores peruanos. Rodríguez y su hermano poseen participaciones en empresas de alimentos en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Puerto Rico y Uruguay. En 2014 compraron el 51% de Soboce, el mayor productor de cemento en Bolivia.