El mundo en que prevalece la
incertidumbre, con economías y mercados en constante cambio, la actividad del
empresario actual debe estar cada vez más sistematizada y basada en adecuados
instrumentos de control de gestión. Es decir, es necesaria una verdadera
actividad de análisis dinámico de los cambios del macro entorno y micro entorno
empresarial, cuya eficacia consiste en reducir la probabilidad de que ocurran
hechos fortuitos dentro del proceso de organización y planificación de la
empresa, los cuales, en términos generales, son causa del aumento del nivel de
riesgo en ésta área.
Todo esto nos lleva a obrar con
la plena convicción de que la sola intuición empresarial ya no es un requisito
suficiente para crear una empresa firme y estable a largo plazo; es por esta
razón que el plan de negocio es un documento escrito que define con claridad
los objetivos de un negocio y describe los métodos que se van a emplear para
lograrlos con efectividad, hoy juega un papel fundamental pues sirve como mapa
y guía para las empresas.
El plan de negocios no es solo
una herramienta que surgió como respuesta a la petición de los inversionistas
durante el boom de Internet, es una herramienta de gestión muy útil para todas
las personas que se lanzan a la aventura de crear empresa.
Un plan de negocios:
- Es el plan administrativo y financiero de una empresa y sirve para la operación exitosa de una alianza empresarial.
- Le explica en forma específica cómo va a funcionar
un negocio y los detalle sobre cómo capitalizar, dirigir y hacer publicidad.
El valor principal de un plan de
negocios es la creación de un proyecto escrito que evalúa todos los aspectos de
la factibilidad económica de la iniciativa comercial con una descripción y
análisis de sus perspectivas empresariales. El plan de negocios es un paso
esencial que debe tomar cualquier empresario prudente, independientemente de la
magnitud del negocio.
El procedimiento para la elaboración de un Plan de Negocio (PN) en las pequeñas empresas como una herramienta para incrementar la Gestión Empresarial está dirigido a constituir un medio fundamental para ser utilizado por los directivos de las mismas. Cuando el empresario proyecta un producto nuevo, necesita máquinas, equipos y capital de trabajo; cuando se propone expandir sus ventas requiere fondos adicionales; o puede demandar capital para reestructurar la empresa y mejorar su competitividad.
- https://youtu.be/itAI71Xm7j4
- https://www.cesuma.mx/blog/planeacion-estrategica-empresa.html
MUY BIEN
ResponderBorrar